Inicia
hoy mismo
Trabaja
a tu ritmo
Duración
45 días
El sustento y los pasos a seguir para elaborar un proyecto de supervisión
Reconocer los principios filosóficos y legales que sustentan el liderazgo escolar para garantizar la inclusión y equidad, mediante el compromiso de ejercer el derecho a la educación.
Identificar los factores que dan soporte al SATE para que el supervisor escolar sea garante del proceso de cambio y mejora en las escuelas.
Las funciones del supervisor escolar para fortalecer las cualidades y aptitudes deseables para garantizar un desempeño eficaz a través de un ejercicio congruente que oriente a las escuelas hacia la calidad educativa.
Construir un proyecto de supervisión para coadyuvar al mejor funcionamiento de las escuelas, a fin de elevar la calidad educativa mediante el apoyo, la asesoría y el acompañamiento permanente.
El curso está estructurado por módulos y organizado por temáticas para lograr un mejor desempeño de los participantes. (Haz click en la pestaña de cada módulo para desplegar su contenido)
30 años en el Sistema Educativo Público con amplia experiencia en educación primaria como docente, director, supervisor de zona escolar, asesor técnico de consejos escolares y coordinador de inspectores, incluyendo cinco años de ejercicio en formación de docentes.
30 años en el Sistema Educativo Público, 17 años de experiencia formando docentes de preescolar, primaria y secundaria; con experiencia en Educación Virtual; 2 años como coordinadora académica de la modalidad escolarizada en la Escuela Normal Superior “Profr. José E. Medrano”.
28 años de servicio, experiencia en educación primaria y en educación especial en los servicios CAS y USAER, como docente, directora e inspectora; asesora de la implantación de la propuesta de la lengua escrita (IPALE) y del programa de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita y las matemáticas (PALEM).
34 años al servicio de la educación con experiencia docente en educación primaria, secundaria, nivel medio superior y superior; 28 años dedicada a la formación de trabajadores sociales y profesionales de la gerontología, cumpliendo con las funciones de subdirectora académica.