Puedes iniciar
ahora mismo
Trabaja
a tu ritmo
Durante
45 días
los elementos básicos para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas
Los fundamentos epistemológicos y pedagógicos acerca del desarrollo de los niños y su aprendizaje, las teorías del desarrollo humano y la importancia de conocer los procesos de crecimiento y maduración tanto biológicos como intelectuales.
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), las ventajas de la utilización en el aula del aprendizaje situado, la importancia del error en la construcción del aprendizaje, las habilidades básicas empleadas en la resolución de problemas matemáticos y las herramientas electrónicas para facilitar la comprensión de conceptos y demostraciones matemáticos.
los diferentes tipos de evaluación en el aula y su utilidad para la toma de decisiones, se hará énfasis en la priorización de los Aprendizajes Clave en cada uno de los grados escolares para el logro de aprendizajes significativos en Educación Básica
Los elementos básicos de acuerdo con el constructivismo social para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, la función e importancia del juego en el aprendizaje y en la construcción de nociones matemáticas. Las habilidades para el desarrollo del pensamiento necesarias para la resolución de problemas y las orientaciones didácticas para su enseñanza.
Las temáticas que serán abordadas coinciden con el enfoque de enseñanza y de aprendizaje plateado en el nuevo Modelo Educativo 2018 (Haz click en la pestaña de cada módulo para desplegar su contenido)
En este módulo abordaremos los fundamentos epistemológicos y pedagógicos acerca del desarrollo de los niños y su aprendizaje, en él se realizará un comparativo de las teorías del desarrollo humano y la importancia de conocer los procesos de crecimiento y maduración tanto biológicos como intelectuales que intervienen en la adquisición de los aprendizajes; se abordarán las diversas teorías pedagógicas como el conductismo, el congnoscitivismo y constructivismo para comprender las diversas corrientes que explican la manera en la cual aprenden los niños.
Dentro de esta unidad se retomará la construcción de los aprendizajes bajo el enfoque de formación centrado en competencias.
En este módulo se abordarán los elementos básicos de acuerdo con el constructivismo social para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, la Función e importancia del juego en el aprendizaje y específicamente en la construcción de nociones matemáticas. Se retomarán las habilidades para el desarrollo del pensamiento necesarias para la resolución de problemas de diversa índole además de las orientaciones didácticas para la enseñanza de las matemáticas establecidas en el plan de estudios vigente de educación básica.
En este módulo se revisará la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), se reconocerán las ventajas de la utilización en el aula del aprendizaje situado, se rescatará la importancia del error en la construcción del aprendizaje, se Identificarán las habilidades básicas empleadas en la resolución de problemas matemáticos además de herramientas electrónicas para facilitar la comprensión de conceptos y demostraciones matemáticos.
En este último módulo del curso se trabajará con los diferentes tipos de evaluación en el aula y su utilidad para la toma de decisiones, se hará énfasis en la priorización de los Aprendizajes Clave en cada uno de los grados escolares para el logro de aprendizajes significativos en Educación Básica.
Docente con 20 años de experiencia en el Sistema Educativo Público en Primaria y Secundaria. Experiencia en formación de docentes, investigador, coautor de varios libros y perfil PRODEP.
Docente con 28 años de experiencia en el Sistema Educativo Público en Primaria, Secundaria y Preparatoria. Experiencia en formación de docentes, investigadora y coautora de varios libros.
Docente con 25 años de servicio en el Sistema Educativo Público en preescolar, USAER y ATP. Experiencia en formación de docentes investigación y haber publicado capítulos de libro.
Docente con 20 años de servicio en el Sistema Educativo Público en Primaria, Secundaria y Preparatoria. Experiencia en formación de docentes y maestro investigador.
Docente con 29 años de servicio en el Sistema Educativo en preescolar, primaria y secundaria. Experiencia en formación de docentes, investigación y publicación de capítulos en libros. Actualmente labora en Consultores Educativos de México
Docente con 19 años de servicio en el Sistema Educativo Público con amplia experiencia en Preescolar y USAER, tiene especialidad en el Área de Física y Química y Maestría en Rehabilitación de Personas con Alteraciones de Lenguaje y la Audición.
Docente con 28 años de servicio en el Sistema Educativo Público en Primaria y Preparatoria. Experiencia en la formación de docentes además de participar como investigadora, haber publicado en diferentes congresos de educación y ser coautora de varios libros.
Docente con 24 años de servicio en el Sistema Educativo el Privado en Secundaria y Preparatoria y en el Público en Primaria y Secundaria. Experiencia en formación de docentes además de participar como investigador y expositor en congresos educativos.